¿Cómo iluminar un dormitorio?- Decoración de Dormitorios-Tips

Decoración de dormitorios. Estilo Nórdico e Iluminación
Decoración de dormitorios. Estilo Nórdico

Dormir, prepararse cada mañana, estar en pareja, leer, ó simplemente descansar pueden ir ambientados con una luz muy distinta y mucho más útil para vos. Después de leer estos tips, elegir la iluminación del dormitorio, te parecerá muy sencillo y practico, la guía definitiva para la decoración de dormitorio con muebles nórdicos

Ideas de iluminación y Decoración de Dormitorios: Una fuente de luz para cada actividad y detalles estéticos

La luz es esencial para acompañar todas las actividades que hacemos en el día a día, incluso también para dormir bien. Porque una iluminación cálida en tu dormitorio antes de apagar la luz te ayudará a sintonizarte con la hora del sueño, a relajar si tuviste un día agitado a descansar.

En la mayoría de las ocasiones, iluminamos nuestro dormitorio como un lugar donde solo vamos a dormir, ¡cuando en realidad es una estancia en la que hacemos muchas más cosas! Relajarnos, disfrutar de momentos especiales en pareja, leer un libro, mirar una pelicula, organizar el armario o desfilar frente al espejo son tan solo algunas de ellas ¡y está claro que no todo se puede hacer con una misma iluminación, de ahí la importancia de seleccionar correctamente las luces del espacio y de pensarlo no solamente en lo que respecta a luz sino también en su estética general. (decoración de dormitorios)

Cómo iluminar una habitación y planificar las fuentes de luz Originales Brillantes

Decorar con luces: Luz integrada, focos dirigidos y luces de pared.

Estilo Nórdico
Decoración de dormitorios

 

 

 

 

 

Un dormitorio tan preparado que no te quite el sueño.

¿Cuántas veces te has levantado por la mañana y no has sido capaz ni de encontrarte los pies? por eso la  iluminación que escojas en tu dormitorio debe hacerte la vida mucho más sencilla.  El truco está en combinar diversos puntos de luz: como en la fotografia pero en tu habitación. Además de la iluminación general del techo, podes colocar luces dirigidas para que sea más sencillo encontrar la ropa. 

Las luces de pared con brazos flexibles son muy buenas si sos un lector nocturno, pero para limpiar es imprescindible contar con una buena luz general para que no se te pase ningún rincón. Disponemos de muchos modelos que pueden cumplir ambas funciones: iluminacion general + iluminacion puntual, con encendido independiente.

Cómo iluminar un dormitorio y elegir la intensidad correcta de la luz.

Un buen ambiente suma confort.

Un sencillo truco para cambiar el ambiente de una habitación es instalar un regulador de intensidad lumínica: podrás disponer de la cantidad de luz perfecta tanto para cambiar las sábanas como para disfrutar de una noche romántica. Regular la luz es esencial.

Tanto si vives en pareja como si no, una luz difuminada en la mesilla de noche es indispensable para un buen descanso. Las lámparas de mesa emiten una luz suave y cálida que hacen que el ambiente sea más acogedor, mas amigable y sincero.

Lámpara de lectura para tu dormitorio.

Combina una lámpara de lectura (de tipo direccional) en el centro de la cama con las lamparitas de noche (de tipo difusa) a cada lado. 

Decoracion de Habitaciones NIños

Lámpara de noche para niños.

¿Y los niños? Instala en su dormitorio una lámpara de noche para conseguir una atmósfera en la que se sientan seguros y no venga el coco con la luz apagada.

Es una forma muy económica y accesible para ellos de iluminar sus sueños y evitar que sientan miedo a la hora de irse a dormir.

Tras hablar de la iluminación general y la ambiental, llega el momento de la iluminación puntual. Es una iluminación específica que sirve para facilitar la visión cuando se realizan tareas concretas como leer, maquillarse, estudiar o vestirse.

Debe ser una iluminación que aporte mucha visibilidad y la máxima reproducción cromática posible, sin ser excesivamente potente. Como se trata de una iluminación muy específica, se diseñará en función de la actividad a desarrollar o del elemento a iluminar.

Consejos

1. Los apliques deben proporcionar luz directa que evite la fatiga visual sin ser excesiva e interferir en el descanso de los demás ocupantes del dormitorio.

2. Es preferible que los apliques se enciendan y apaguen de forma independiente.

3. Los apliques deben tener brazos articulados o flexibles para orientar la luz hacia donde sea necesaria.

Zona de estudio

En los dormitorios más espaciosos es posible acondicionar una pequeña zona de estudio o de trabajo. Se trata de espacios íntimos y personales que invitan a la concentración y al trabajo sosegado.

Consejos

1. En estos espacios se recomienda el uso de una lámpara de trabajo o flexo que emita una luz halógena, intensa y focalizada.

2. Esta iluminación no debe interferir excesivamente en el conjunto de la habitación.

3. Recuerda que el flexo o sobremesa debe estar en el lado contrario al de la escritura para evitar sombras.

Armarios y vestidores

Los armarios y vestidores necesitan una luz potente y clara. Lo más habitual es instalar frente a ellos focos empotrados en el techo.

Consejos

1. Es preferible instalar varios focos de dimensiones reducidas convenientemente espaciados.

2. Si los focos son orientables se podrán minimizar las sombras aprovechando al máximo su potencia.

3. Coloca pequeños focos o proyectores de carril frente a armarios y vestidores, es una de las maneras más modernas y rompedoras de iluminarlos.

Espejos y tocadores

Maquillarse o asearse requiere una iluminación que permita apreciar cualquier detalle con el mayor confort visual. Para ello es conveniente iluminar espejos y tocadores con varias luminarias independientes de luz blanca.

Consejos

1. Lo más indicado es hacerlo mediante pequeños focos o apliques de pared orientables situados a los lados de la zona de trabajo.

2. Utilizar bombillas con una temperatura de color fría (6000k) para una reproducción cromática óptima.

3. Evitar el uso de lámparas halógenas por su elevado consumo y emisión de calor.s

Carrito de compra